Why don’t you shut up?
Moeh Atitar de la Fuente - Sunday 11 de November de 2007
El presidente venezolano, Hugo Chávez lo tenía todo calculado. No confirmó su participación en la cumbre iberoamericana hasta el último momento. Nada más aterrizar, provocaba con una canción a preguntas de la prensa: “No soy monedita de oro ‘pa’ caerle bien a todos”.
Chávez buscaba desviar el tema de lo que realmente está pasando en su país, donde se está viviendo una gran conflictividad social, por las reformas a medidas de sastre que está haciendo de la constitución, en un camino ya casi recorrido hacia la dictadura, en el sentido clásico de la palabra, y quizá pronto en el sentido más moderno.
El presidente venezolano llegaba a Santiago de Chile asegurando que se había entrevistado con un miembro de las FARC, lo que ya despertó, como es lógico, cierto recelo de Álvaro Uribe, solventado en una reunión entre los dos mandatarios.
No era ni mucho menos suficiente. Por eso puso en su objetivo a Aznar, ex presidente del Gobierno español, al que llamó “fascista”. Sabía el presidente Chávez que estas palabras tenían que tener una respuesta de la delegación española, porque se estaba refiriendo no al Aznar conferenciante, sino al Aznar presidente del Gobierno, al que acusó de apoyar la intentona golpista de 2002. El presidente venezolano demostraba su falta de modales, confundiendo un foro como una Cumbre Iberoamericana con su programa de televisión. Y no ha sido la primera vez: en Nueva York, en la sede de la ONU, olvidándose de la mínima etiqueta y del formalismo que exigen estos foros, llamó diablo al presidente Bush.
Pero Chávez no solo atacó al ex presidente del Gobierno, sino que fue contra los empresarios españoles – en especial al presidente de la CEOCE – al que también acusó de apoyar el golpe. Poco antes, los empresarios habían pedido seguridad jurídica. En este ataque contra la patronal española halló en el presidente argentino, Néstor Kichner: “Los empresarios españoles me corrían por todos lados y yo no tuve más remedio que pelear”, aseguró el presidente argentino en su discurso de despedida a sus homólogos.
Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, también se unía a los ataques, personificados contra la eléctrica Unión Fenosa: “Esa empresa española llega a Nicaragua a ayudar, decía, a que la energía llegue a todo el país, se va a controlar el precio y todo lo demás. Llegó con los Gobiernos peleles, nosotros no le hubiéramos dejado entrar a Unión Fenosa, no le hubiéramos entregado la distribución”.
Entre bambalinas, el Gobierno español, a través del ministro Moratinos, expresó el “malestar” por estas declaraciones. Chávez sabía que iba en buen camino en su provocación, cuando el propio Monarca Don Juan Carlos le trasmitió que le parecía poco ético estas descalificaciones.
Faltaba la traca final, porque lo que buscaba Chávez es que se hablara de otras cosas, de emborronarlo todo, y ser el protagonismo, aunque sea con el uso de la malas formas. En la clausura Chávez insistía aún más, con el rifirrafe final:
-Zapatero: “Estamos en una mesa donde hay gobiernos democráticos, que representan a sus ciudadanos en una comunidad iberoamericana que tienen como principios esenciales el respeto. Se puede estar en las antípodas de una posición ideológica, no seré yo el que esté cerca del ex presidente Aznar, pero el ex presidente Aznar fue elegido por los españoles, y exijo, exijo…
-Chávez: Dígale a él que respete.
[El Rey se asoma y señala a Chávez con el dedo: “¡Tú!”]
-Zapatero: Exijo que tú…, un momentín…
-Chávez: Dígale lo mismo a él.
-Zapatero: Exijo ese respeto, por una razón, además…
-Chávez: Dígale lo mismo a él, presidente.
-Zapatero: Por supuesto, por supuesto…
-Chávez: Dígale lo mismo a él…
-Rey: ¿Por qué no te callas?
-Bachelet: Por favor, no hagamos diálogo, han tenido tiempo para plantear su posición, presidente, termine.
-Chávez: Podrá ser español el presidente Aznar, pero es un fascista y es un …
-Zapatero: Presidente Hugo Chávez, creo que hay una esencia y es que para respetar y para ser respetado, debemos procurar no caer en la descalificación. Se puede discrepar radicalmente de las ideas, denunciar los comportamientos, sin caer en la descalificación. Lo que quiero expresar es que es una buena forma de poder trabajar entendernos en favor de nuestros pueblos, que nos respetemos, a los representantes democráticos, y pido, presidenta Bachelet, que ésa sea una norma de conducta en un foro que representa a los ciudadanos, que respetemos a todos nuestros dirigentes, a todos los gobernantes y ex gobernantes de los países que formamos esta comunidad.Creo que es un buen principio y deseo fervientemente que ése sea un código de conducta, porque las formas dan el ser a las cosas, y se puede discrepar radicalmente de todo respetando a las personas, ése es el principio para que uno luego pueda ser respetado. Estoy seguro que toda esta mesa y todos los latinoamericanos quieren que todos los gobernantes democráticos (…) seamos respetados, hoy [alza la voz] y mañana, aunque discrepemos profundamente de las ideas que tengamos.
[aplausos]
-Chávez: El gobierno de Venezuela se reserva el derecho a responder cualquier agresión en cualquier lugar, en cualquier espacio y en cualquier tono.
Faltaba el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega que en su clausura acusa de nuevo a Aznar y a su Gobierno de apoyar reuniones de la oposición en la embajada española para derrocarle. En ese momento – al parecer en un gesto pactado con el Gobierno – el Rey se ha ausentado de la sala en muestra de su malestar.
El presidente del Gobierno, poco antes de partir hacia Argentina, ha realizado una declaración a la prensa en la que se ha mostrado aún más contundente: “Espero que sea la última vez”.
Mientras, en el frente nacional, el PP no ha desaprovachado la ocasión: “Una vez más, ha tenido que ser el Jefe del Estado el que, con su actitud de firmeza, buen juicio y servicio al Estado, ha sabido dar una respuesta adecuada a los gravísimos insultos que estaban recibiendo todos los españoles a través de la boca de Hugo Chávez”, ha asegurado Eloriaga, el responsable de comunicación del Partido Popular. Y Llamazares, coordinador general de IU, ha calificado la actitud del Rey como “excesiva” y “no muy afortunada”, al tiempo que ha asegurado que “lo que hace Chávez es decir la verdad”, en cuanto a la implicación del gobierno presidido por Aznar en el golpe de Estado contra Chávez.
Aznar, por su parte, ha llamado por teléfono tanto al Rey como al Presidente del Gobierno para agradecerles el apoyo.
Chávez ha conseguido su objetivo. Mañana poco se hablará de los acuerdos de esta Cumbre, donde España ha tenido un especial protagonismo. Unos hablarán de la tibieza del Gobierno, otros de la buena reacción . Pero una cosa tiene que quedar clara (actualización lo que viene tiene un tono jocoso, y con el señor Aznar se puede mete quien quiera) : como ha dicho Sardá en el programa La Noria, “con Aznar sólo nos metemos los españoles”.
NOTA: Esto post tenía más comentarios de los que ahora figuran. Por un problema técnico se borraron. Solo han sido recuperados los que tenían una copia en mi correo. Si un día comentaste este blog, y ahora no ves tu comentario, no fue por censura, simplemente se perdió.
Por primera vez una cumbre donde se debaten temas y no se va sólo a sacar la foto sobre la alfombra… parece que a algunos les molesta.
No creo que con Aznar se deban meter sólo los españoles. Las acciones de Aznar en este mundo globalizado repercuten en otros países y en otros ciudadanos. Siempre con argumentos y educación pueden discutirse y plantearse las cosas.
El Sr. Juan Carlos, con su inadecuada intervención, cree que Latino America sigue siendo colonia de España. Además que defiende a un Sr. Aznar que se ha atrevido a inmiscuirse en la soberanía de Venezuela.Reprochable la actitud de ese señor y un aplauso de toda America a Don Hugo Chevez.America Latina, nunca más, colonia de nadie.
Hay que pedir al Sr. Juan Carlos que se modere y nunca más diga ” porque no te callas” y que deje de soñar con vasallos. Su “realidad” se terminó.
¿estariamos hablando de esto todos si no le hubiera preguntado el rey a chavez por que no se callaba de una maldita vez?.. al vocalizar un pensamiento que flota en el eter mundial tanto el rey no ha hecho sino reingresar en la realidad
y sin querer no creo al monarca tan listo, ha despedido a chavez al espacio esterior dialectico (creo que hoy decia no se que cosa de que el rey era un toro, ect). Vamos que al margen de lo protocolariamente censurable que tenga la reaccion, no seamos idiotas Chavez es como buen dictador el maton del barrio y a estas reuniones les ha cogido la medida. Un maton se alimenta directamente del silencio de los demas un comunicado de prensa o un discursito no habria bastado. La pregunta del rey (PQ no t Kallas) no hara que Chavez efectivamente se calle, lo que si hara es a partir de ahora pensarse mas el plano dialectico que utiliza so pena que alguien le haga callar como a un crio.
Asi que aterricen, las ramas no les dejan ver el bosque…ah!! por cierto eso de que el Rey cree que latinoamerica es una colonia,.. despierten,…los españoles sabemos que somos los malos de la pelicula hace mucho.
nos/os lo han contado los norteamericanos: En las pelis
que pena…con la gran herencia cultural que compartimos… mal que nos pese a todos
El rey de España (elegido democráticamente a través de la constitución) mandó callar a Chavez porque éste, acostumbrado a matonear, interrumpía permanentemente al presidente Zapatero durante su alocución. Efectivamente la mayor parte de América del Sur, Centroamérica y Norteamérica, fueron colonias españolas, tras la independencia los criollos heredaron derechos y deberes. Han devuelto la riqueza a los indios en alguna antigua colonia española? Les han devuelto las tierras? Miren lo que hacen en México o en Chile con los indígenas y luego venga a protestar.
Yo no suelo dejar comentarios en blogs ni nada, pero me ha fastidiado algun que otro comentario qe han puesto y voy a dar mi opinión.
Primero, pienso qe no viene a NADA qe el señor Chávez critique a Aznar,total, ya no es presidente de España y no viene al caso.
Segundo, me pareció que se comportó como un impertinente sin respetar el turno de Zapatero, eso saca de quicio a cualquiera, incluido el rey.
Tercero, me pareció muy acertada la actuación del rey, apoyó a Zapatero y no se dejó intimidar por Chávez que va muy crecidito en orgullo etc…
Cuarto, no se que manía le ha entrado a la gente con decir que se el rey o los españoles creamos que esos países siguen siendo colonia, está claro que es una burrada como una catedral pero tal vez si fueran colonia de
España las cosas les irían mejor… pero bueno, no se a que venían esos comentarios, SOBRABAN.
Drasa, que digas que “ero tal vez si fueran colonia de
España las cosas les irían mejor” es una salvajada y una burrada que ni merece ser rebatida, porque con ese argumento te has retratado como una persona con dos dedos de frente.
Nada, el rey tiene y debe dar disculpas al presidente quien se cree .Ustedes Venezolanos deberian de estar orgullosos de su presidente, si lo de rey es porque le toco
Puede que Huguito ‘dijese la verdad’, pero hay forma de decirlo todo, como bien dijo Zapatero, sin caer en la descalificacion. Al igual que entre un “por favor, no interrumpa” y un “¿Por qué no te callas?” hay muchisima diferencia.
Dicen que hacen falta dos para bailar tango… Objetivamente, Chavez estuvo muy fuera de lugar con sus declaraciones e interrupciones, tanto como el Rey en perder los nervios. Creo que fue la calmada y (al menos en mi opinion) noble intervencion de Zapatero lo que hizo pasar la metedura de pata del Rey, y ridiculizar mas aun al presidente venezolano.
Siendo mas subjetiva, las declaraciones que dio Chavez despues me parecieron igualmente vergonzosas. La del PP, juzgando de ‘respuesta adecuada’ un “¿Por qué no te callas?”, se me hizo hasta graciosa.
Claro que tengo que reconocer que eso es lo que mas de un venezolano tendria ganas de decirle a la cara a nuestro dictador. Si, ese que aboga por su derecho a expresarse ante un foro cuando en Venezuela persiguen a quienes protestan contra el gobierno. Ese que exige respeto cuando no es capaz de darlo.
Asi que no me siento avergonzada, si bien quizas un poco infantil, al confesar que cuando me dijeron que el Rey habia mandado a callar a Chavez mi primera reaccion fue… sonreir.
Me parece que Nury demuestras mucha ignorancia, no le tocó ser rey sino que se lo ganó, por encima de su padre (que era el heredero legítimo al trono, sus
malas relaciones con Franco dieron como final la adopción de J.C I
como gefe del estado, rey y para ello el juramento de los genera
les, para mantener el régimen anterior nunca una democracia. A la muerte del
dictador, es nombrado rey, lo que disgusta a su padre, después gira
el rumbo de España al nombrar a un primer ministro liberal, tras
esto se produce la inquietud de los generales y un sordo ruido de
sables por un levantamiento militar, JC reune al primer ministro y
se produce el apoyo del Partido Comunista Español, del PSOE, y
resto de opositores del regimen pactan la “transición” hacia la democracia de forma no violenta. En 1981 se produce un levantamiento militar por parte de unos generales, el
rey junta a la plana mayor de los generales monarquicos desactivando el pronunciamiento
el intento de golpe de estado se salda con la rendición y sin una sóla muerte. Tras esto
se produce la entrada de España en la U.E, y el Milagro Economico Español)
legitimidad Democratica el J.C.I tiene toda puesto que el la auspició y defendió.
Chavez es exmilitar golpista, elegido democraticamente por los Venezolanos, pero de ningún
modo puede insultar al pueblo español (colonialistas, cortadores de cuellos) con hechos del
pasado, porque pasado tenemos todos,. Romanos, Aztecas, Mongoles, Arabes, Vikingos, Bárbaros
Celtas, Francos, que dominaron, exterminaron, conquistaron, comvivieron en el transcurso de
su historia,.. aún no he visto que los Daneses (vikingos) pidan perdón a los ingleses
por los 200 años de saqueos y conquistas en toda Europa, ni a los Franceses que les pidan
perdón los ingleses por la guerra de los 100 años (en siglo XIV). Señores la historia se basa
en el relato de hechos pasados en sociedades pasadas (para un Español del siglo XV te aseguro
ke le hubiera sonado a chino lo de “democracia” o “derechos Humanos”) Asique no ahy que engañar
ni intentar poner en actualidad hechos historicos.
Esta claro que es una cortina de humo de Chavez para intentar ganar votos y poder, el rey debería ser
más listo y no entrar en ello, pero por lo menos dijo algo sensato, callate y escucha porke
creando dos Venezuelas una contigo y otra contra tí sólo creas la semilla del odio (y eso si ha
traido mucha tristeza en el pasado reciente de Latino america) hay que aprender a convivir con
el diferente y aceptar sus opiniones.